Suddha Dharma Mandalam
por Sri Swami Sevananda
(Iniciador Externo y tercera autoridad del SDM, fundador del Suddha Dharma Mandalam de Uruguay y sus ramas de Argentina y Brasil. Fundador del Subraminiananda Ashram de SDM en Montevidoe 1932)

Suddha Dharma Mandalam por Sri Swami Sevananda
Será difícil para el lector, y aun para el discípulo,
concebir con exactitud lo que pueda ser esta
"comunidad".
Evitaré las largas y complejas explicaciones y trataré
de hacer entender lo que pueda serio. Recuérdese, en
primer lugar, que todos los" seres" de los que vaya
hablar ahora son "funciones cosmogónicas" o sea,
funciones universales y no "personas de carne y
hueso". Cuando toman "forma" se trata entonces de
formas como las de Babaji o más sutiles aún, plasmadas
en ciertas ocasiones. Otros de estos seres permanecen
en formas que son, o bien las que cité, o bien las de
grandes discípulos cuya forma utilizan "mientras
sirve"... lo que suele durar a veces centenas o
millares de años, ya que se trata de cuerpos que han
sido preparados, entrenados, sublimados y mantenidos
en condiciones completamente imposibles de citar, ni
de imaginar corrientemente. Al decir que existe en los
Himalayas cierta gruta, en la cual quien es admitido
por primera vez entra luego en cierto estado de
"éxtasis" que dura doce años generalmente, y al saber
que algunos ya estuvieron allí unas 24 veces, se ve
que es preciso perder el hábito de pensar con el
garabito cotidiano... o dejar esta lectura. Usaré los
nombres que la propia Jerarquía ha permitido que sean
publicados, desde 1915, como lo comentaré más
adelante.
La jerarquía espiritual del universo
El Supremo Dios...
Mundos celestiales sin cuenta, donde moran y actúan
los dioses de los universos.
Bhagavan Náráyana.... N. S. Padre en este Universo.
Nara: El Hijo, con relación a Náráyana. Representa a
la Humanidad, en El.
Sri Yoga Devi: La Divina Madre o Gran Virgen. La
"Reina" del Suddha Dharma.
Los 4 Manús o Kumaras: anana) Sabiduría Divina. Verbo.
Dakshinamurti: Providencia, bondad, gracia próximas.
Un Maestro de plenitud, representado bajo un árbol con
mudra de unidad.
Los 7 rishis (Sapta Rishis) o Señores de los 7 Mundos
cuyos nombres varían según la época humana y el
lenguaje. En esta Tradición los damos a los
discípulos, con el detalle de sus funciones, en los
estudios.
Cada uno de esos 7 "Ancianos ante el Trono" tiene 18
auxiliares, repartidos en 18" grupos" o "legiones" en
los que cada rayo está representado por un ser.
El séptimo de los 7 señores, que cité, es el que
dirige los asuntos de la civilización, como "Rey del
Mundo", desde la espiritual Sambala. Dirige el
Gobierno Espiritual del Mundo Visible y derrama, por
sus Agentes, la ciencia en el género humano, mediante:
Arte-Religión-Filosofía-Ciencia.
Cada uno de los "Grupos" que trabaja por delegación de
los Sapta Rishis, lo hace durante mil Sankalpas, o sea
durante unos 24.000 años, que corresponden, en cifras
redondas, a una revolución sideral de la persepsión de
los equinoccios. '
Cada 24 mil sankalpas, o sea: 24 mil veces 24 mil
años, cambia el señor de un mundo, llevándose consigo
toda su jerarquía, a actuar a "otros globos" y otra
Jerarquía continúa la labor sobre el primer "Globo".
Mucho más abajo y ya con forma generalmente estable y
humana, está la Gran Jerarquía visible de los 32
grandes "Siddhas" (Seres de Poder) que son Seres
altamente espiritualizados, capaces de captar,
adaptar, aplicar, e irradiar los afluvios, designios y
demás vibraciones emanadas, por medio de la Jerarquía
Espiritual citada, desde el señor y Yoga Devi.
Imagínese ahora, el lector, una interminable escalera
de Siddhas, de Maha Yoguis, Maha Rishis, Rishis,
Yoguis, de otros Servidores: Anandas (Bienaventurados)
Thirtas y Dasas. Estos "últimos"
son los discípulos aceptados por la Jerarquía, es
decir que, cuando yo, por ejemplo, acepto a un
Discípulo para los
estadios preparatorios del Suddha Dharma, que pueden
durar meses o año, ¡recién cuando la Jerarquía le dé
la Primera iniciación, será un "Dasa"!
Comparen, entonces, los lectores y Discípulos que
quieren ver las cosas "seriamente",. lo que puede
pensar un Maestro cuando un Discípulo o una persona
extraña viene a decirle, lo más guapa; "¡anoche se me
presentó Yoga Devi!..." y otras que me dicen, por
ejemplo: anoche estaba el "Espíritu Santo" en casa,
etc... Por lo tanto, el discípulo ha de entender que,
salvo casos como Ramakrishna y otros de esa talla, lo
más que podemos esperar, en las mejores oportunidades,
es ver una "imagen" que nos presentan, de un Ser muy
elevado al que reverenciamos de corazón, como por
ejemplo "Cristo", que muchos podrán "ver" bajo el
aspecto con que le conocen o imaginan y que, con todo
"respeto y amor" los Instructores Espirituales le
muestran así, para apoyar su devoción, hasta que
llegue un poco más lejos.
En cambio, desde los siddhas hacia "abajo" (de algún
modo debo expresarlo) es decir, todos los seres que,
en una modalidad de forma han vivido o viven sobre
esta Tierra, es posible que se "presenten" a los
hombres.
Pero, recuérdese también esto: es mejor para nosotros,
que ellos envíen solamente, como suelen hacerlo, una
imagen animada, especie de reflejo etérico-lumínico,
de Sí mismo, que venir en presencia total, pues casi
nadie podría soportar la vibración de ellos, en ningún
sentido.
Quiero decir con ello que, salvo cuando un Ser se ha
"preparado" especialmente, para una Misión entre los
Hombres (Como lo hizo Cristo en Jesús), en cuyo caso
es un "Avatara" que trae su vibración ya "regulada",
para que nosotros la podamos soportar, no es posible
para ellos residir entre nosotros, ni a nosotros estar
cerca de Ellos; ¡pues Ellos son Fuego puro y nosotros
somos paja sucia!
Por eso, entonces, la lenta y progresiva preparación
en todo sentido, para poder acercarse a ellos. El
Discípulo meditará, entonces, también, que si el logro
de la Realización total consiste en ir conscientemente
hasta las religiones vibratorias en que ellos residen
y son, no es probable que muchos lo logren rápida ni
fácilmente y menos por lecturas, disquisiciones
lingüística s y filosóficas o intelectuales, etc.
Meditar todo esto es fundamental para entender lo que
sigue.
Ocultos servidores de la jerarquía visible
Hace de esto unos doce mil años, los grandes Jerarcas
dieron nuevamente una
adaptación a su tarea de ayudar a este Mundo. Después
de tal período de tiempo, consideraron haberse llegado
a poder designar un representante externo de la
Jerarquía. Veamos, antes, los últimos pasos
preparatorios de tal acontecimiento extraordinario.
Hace muchísimos años de esto, un ser de Jaffna {:eilán
se dirigió al santuario muy venerado en la India, de
Chithamparam y estuvo allí durante 12 años, haciendo
austeridades por merecer la indicación de un Gurú que
lo llevara hacia lo Inmortal. Una visión o sueño le
dijo que: "Nadarajat te ordena que vuelvas a Jaffna".
Volvió, recibió iluminaciones tan notables que vivió
allí alrededor de 150 años enseñando, curando,
haciendo milagros de toda especie, tales como dormir
sobre fuego, volar sin alas por el aire, andar sobre
las aguas y operar curas y milagros como los de
Philippe o de Jesús. Se llamaba "Kadairtswamy".
Este era un oculto servidor del Suddha Dharma. Oculto
en el sentido de que no revelaba de dónde obtuvo sus
iluminaciones y poderes. Se supo, más tarde por su
discípulo: Sri Kulanthai Vetswamy que también era
discípulo de otro milagroso maestro, llamado "Parama
Gurú" que vivía sin comer ni tener evacuaciones de
ninguna especie. Cuando Kadairtswamy dispuso partir de
este mundo, designó a Sri Kulanthai como "Gurú" de
todos los discípulos.
Mucho más tarde, este hizo lo mismo con Sri Arulambala
Swami y le dijo: "La Gracia de los Siddhas de los
Himalayas envolverá al Mundo, entonces podrán ustedes
ingresar a su rebaño". Tales palabras confirman que
todos estos Gurúes sabían cuál era la oculta fuente
del Suddha Dharma Mandalam, al que estaban
secretamente ligados. Cuyo
centro iniciático es la Gran Gruta de la que hablé y
en la cual el Siddha Iniciador, que tiene como 14.000
años de edad, se presenta con una estatura de unos 14
metros. ¡Lo cual no es mucho, dentro de una gruta que
tiene como mil asientos de piedra para seres que, con
relación a nosotros, son poco menos que eternos!...
Pues bien. Ocurrió más tarde que el Siddha Shivananda
(de unos mil años de edad) inició a Sri Arulambala
Swami en el Suddha Dharma y este preparó un grupo de
discípulos que, más tarde, serían entregados por él a
la persona designada como Autoridad Externa de la
Jerarquía. Paralelamente, otro Siddha iniciaba y
preparaba a un Pandit llamado Srinivasacharya, que
habría de ser, más tarde, el colaborador más
importante del Iniciador o Autoridad Externa.
Para designar tal Autoridad, los Maestros (o Siddhas)
eligieron primero a un Grupo de Maestros que se
encargaron, por sus poderes Yóguicos, de elegir a la
persona apta para tal cargo. Fue entonces tal Grupo el
que seleccionó 51 nombres, de personas de varias
nacionalidades y lugares. De cada persona se revisó en
los "anales de la luz" las últimas 30 vidas, y el más
apto fue el Dr. Subramania Iyer (LL.D.), digno
Magistrado ya jubilado, santa persona que había sido
periodista en la misma forma que el Maestro Aurobindo
y como él había sido, antes de Gandhi, uno de los que
más lucharon por la justicia y la paz en la India.
Esto explica las palabras del Maestro Subramania, más
tarde, cuando replicó una vez, preguntado por qué no
intervenía más en los asuntos públicos del país: "En
aquellos días, yo era un instrumento para que hiciera
lo que los Grandes Seres deseaban que yo realizara.
Ahora, esas mismas fuerzas están trabajando por
intermedio del Mahatma Gandhi. Meditar y orar por el
bien de todos, es ahora la mayor satisfacción para
mí".
Estas palabras dan mucho que pensar, en muchos
sentidos, uno de los cuales se refiere a los lazos que
el M. Gandhi pudiera tener con el S. D. M...
Volviendo a la designación del Dr. Subramania Iyer, un
Maestro del Suddha fue enviado para ir a comunicarle
la noticia. El Dr. Iyer oyó con gran respeto, pues era
un hombre devoto y culto en muchas cosas (inclusive en
teosofía donde prestó mucha ayuda durante años
precedentes a esto y que le fue prohibido continuar,
más tarde, cuando esa Sociedad se alejó de la vía
pura). Pero el Magistrado no podía aceptar, por su
gran modestia, lo que le explicaba el Maestro de
categoría "proporcionada" a su vibración.
Así pues" exigió", para asumir el cargo, que se le
demostrara la existencia de tal "jerarquía" de Siddhas
y que uno de estos le iniciara. El Maestro le dijo que
sus dudas serían disipadas. Efectivamente, en los días
siguientes el Dr. Iyer tuvo ciertas visiones, perdió
sus dudas, pero insistió en ser iniciado por el
Siddha. Le dieron entonces a entender que su salud, ya
muy mala, no resistiría la vibración.
Respondió que "aunque quedara reducido a cenizas no le
importaba". Durante tres meses lo medicaron entonces
en; r . forma muy especial y pudo, por fin, recibir la
indicación de hallarse, en día y , hora prefijados, en
el piso alto de su casa, en una pieza vacía, limpia y
bien ventilada, con arreglos que le indicaron. Al
momento fijado, el doctor oyó un ruido, como el
extraño sonido o silbido de algo que gira velozmente.
El Siddha descendió rápidamente, inició al doctor que
se convirtió así en Swami Subrahmanyánanda, y ascendió
otra vez hacia el cielo...
Luego de ello, el nuevo Maestro Subramania no podía
ver nada, tal era la Luz con que el Siddha lo
deslumbró; transpiraba abundantemente y tardó unos
días en reponerse del hecho. Pero desde ese día el
trabajo externo de la Jerarquía en nuestra era había
empezado y no paró más.
Cuando el Dr. o Maestro Sri Subramania Swami o
Subrahmanyananda falleció, después de que los Siddhas
le habían ya alargado la vida tres veces, cada vez por
dos años, se dio por realizada la primera etapa que
constó de lo siguiente:
1) Anunciar al Mundo la existencia de la Jerarquía y
hacer la experiencia, en la India y alrededores, así
como en las tres Américas y algo de Europa, de las
posibilidades de instalar un trabajo que es
muy difícil, por tener por claves: pureza, dedicación,
devoción, sentido mágico y místico.
2) Proclamar el nacimiento de un avatara del Suddha
Dharma Mandalam, cuyo nacimiento fue efectivamente
proc1amdo por el Gurú Subrahmania ello de enero de
1919 como debiendo ocurrir el 16 del mismo mes,
alrededor de las 18.30.
El avatara Sri Bhagavan Mitra Deva
De acuerdo con disposiciones tomadas por los Siddhas
en asambleas periódicas, Ellos supieron por la
inspiración de uno de Ellos, en 1892,que hacia 1918 o
1919, aparecería sobre el mundo un "avatara" portador
de un "hamsa" o fragmento; en este caso algo así como
un 7% del poder y del amor del señor Narayana, y que
por intermedio de un Siddha trabajaría por el Suddha
Dharma y por la paz del mundo, previa proclamación
externa de la existencia de la Jerarquía, que se
haría, alrededor de 1916, por medio de una persona de
elevada posición en el Mundo (lo que se cumplió como
ya lo relaté). Otras muchas decisiones que los
discípulos del S.D.M. conocen fueron también tomadas.
Entre ellas, al estudiarse cuál sería la "red
energética" con la cual se formarían las vestiduras
sutiles del Niño, para que, alrededor de las mismas se
formara el cuerpo físico del avatara, el Siddha
Rinkhana ofreció su propia vestidura sutil, ¡formada
por el poder de siglos de meditaciones! (¡Mediten los
que "piensan" antes de dar un objeto!)
Tal energía fue utilizada "en" el cuerpo de una noble
señora y santa mujer, cuando ella quedó encinta de su
no menos noble esposo, de la casta de los Kshatriyas,
en el país de Maharastra. Paso por alto los muy
interesantes pero largos detalles del nacimiento del
Bendito Niño, de su transporte con su Madre que quedó
viuda, a la Maha Guha (Gran Gruta) así como las
Ceremonias de que fue objeto y los cuidados que
Siddhas, Angeles y Ninfos le prodigaron en su Divina
Infancia.
Tiene, actualmente, más de 73 años y cumplirá 74 años
con la Luna llena de enero de 1993! Nada se ha sabido
de El en el mundo externo, pero su labor no es por
ello menos eficaz... Lo veremos luego adelante.
Los frenos humanos
¡"Caigamos" no hay otra palabra, desde las alturas
celestes de la compañía de los Siddhas y del Avatara,
en las regiones de Badari (Himalayas)y lleguemos a los
valles donde las ciudades humanas, con sus nubes de
humo industrial y sus vapores de pasiones y dudas, se
destacan sobre la pura y siempre renovada
Naturaleza!...
Falleció el Gurú Subrahmania (5 de
diciembre de 1924). Poco atlas después, falleció el
Pandit Srinivasacharya. Los Swamis Sivananda y
Atreyananda que habían, en aquellas épocas, intentado
algo en los Estados Unidos, se limitaron a una acción
oculta, pomo hallar campo para más. El poderoso Sri
Arulambala Swami que debió haber ido a América, según
deseo de los Maestros, estudió el asunto y prefirió
"dejar su cuerpo para poder actuar en otra forma sutil
y más productiva allá"...
En la India, en Madrás, donde fuera otrora, en tiempos
del Gurú Subramania, la sede externa del Suddha
Dharma, ya no reside ni siquiera el anciano Señor
Vasudeva Row. Estuvo dos veces en los Himalayas en
peregrinaje. Al volver la segunda vez, se retiró en
una aldea, donde cumple con lo que le ha sido indicado
por los Siddhas, lejos de Madrás donde subsiste
solamente la literaria "Asociación Suddha Dharma" que
comenta textos y textos, esperando siempre,
probablemente, que el Avatara les ilumine mientras
comentan.
Ni siquiera en los plenilunios de enero (aniversarios
del Avatara) hay allí alguna ceremonia colectiva; pues
el encargado de seguir publicando la revista, que
jamás contiene otra cosa que textos y textos es
personalmente opuesto a todo lo que sea yoga
"práctica": ni asanas, ni respiraciones, ni nada.
¡Parece pensar que los Siddhas se han realizado
leyendo teología!
En Chile, la Ashrama que fue la primera de estos
países americanos y cuyo número virtual de socios es
elevado, tiene su asiento en la casa que, con tanta
abnegación donara el "Dasa" Carlos Jensche, el cual no
es seguro que, en su cuarto, tuviera siempre la calma
para meditar que hubiera deseado ver reinar en tal
edificio por él donado. Los Maestros quizá esperan que
las heridas de los sufrimientos de muchos, como las de
aquellos y aquellas que esperaron más normalidad en el
cumplimiento de toda especie de promesas: místicas y
terrenales, se cierren.
Desde julio de 1942 en que, por medios realmente
curiosos, un ex-discípulo de mi Maestro y que fuera
también iniciado en el S.D.M. el18 de abril de 1924,
me entregó todo el material secreto en su poder; desde
que, meses antes había orado por recibir iniciaciones
orientales que me permitieran" completar y armonizar"
mis modos de Servir; desde que, en la misma época,
sentí un muy fuerte lazo con el Guru Subramania, lazo
que jamás se quebró, "supe", dentro de mi corazón, que
"algún día" tendría que ocupar el puesto que su muerte
dejara vacante, ya que la Jerarquía nunca designó a
otro Iniciador Externo.
Pero, en este caso como el que ya referí, del M.
Gandhi, traté de hacerme también el "desentendido",
por lo menos hasta que los propios acontecimientos me
empujaran casi" a la fuerza" hacia el hecho.
En el plenilunio de mayo (el gran Festival Místico
anual de Vaisakh) del año 1946, confirmando las
instrucciones dadas a mis discípulos del Suddha
Dharma, de mis Ashramas de la Argentina, Brasil y
Uruguay, publiqué en la revista "La Iniciación" un
artículo ("El Peregrino del Plenilunio") para insistir
en las oraciones en favor del señor Sri Vasudeva Row
(entonces Presidente de la externa Asociación Suddha
Dharma) para que en su peregrinaje por segunda vez a
los Himalayas, pudiera recibir el "dharsan" y ser
hecho iniciador externo. Recibí de él, el etérico
Mensaje: "Quisiera que mi corazón fuese un Loto para
poder ofrendárselo"... como también sentí al Gurú y la
especial protección del Excelso Siddha Yagnanandana
(El jefe de la Sede Mística del Suddha Dharma en los
Himalayas)... pero no pude sentir que me, hubiesen"
eximido" de lo que sentía cada vez más inevitable.
Pues bien. Pasaré por alto los acontecimientos
externos y místicos, abundantes, vividos con mis
discípulos y las manifestaciones de tantas especies,
de la jerarquía, alentándonos y alentándome en el
difícil y hermoso camino de ser los depositarios del
trabajo externo.
En tiempo útil para que nos preparáramos todos,
recibimos avisos de que, en el plenilunio de marzo de
1951 yo habría de recibir la primera de siete
sucesivas consagraciones (una por plenilunio) que me
habilitarían para ejercer la Función de Autoridad o
Iniciador Externo, en representación de la Venerable
Jerarquía del Suddha Dharma Mandalam.
Los muchos discípulos que han estado presentes en los
templos en que se han realizado estas sucesivas
consagraciones, de las que ya he recibido cinco hasta
la fecha, saben cómo se han ido operando. Los detalles
no pueden ser dados en una publicación externa, pero
deseo comentar solamente que, si bien todas me han
hecho vivir verdadero éxtasis de uno u otro modo, en
la de mayo recibí, por intermedio de la proyección de
un Siddha, algo que me exaltó posibilidades internas
nuevas y, al mismo tiempo, recibimos detalles del
trabajo a cumplir por el mundo; en la 4a Consagración,
del plenilunio del 19 de junio 1951, la jerarquía se
dignó destacar que la consagración proyectada por
intermedio de los discípulos sobre el maestro, o sea:
cuando "Los discípulos consagran a su maestro, esto es
lo que le consagra como maestro".
Me fue dado vivir entonces un momento de conciencia
cósmica, en que me sentía a mí mismo transformado como
en una estatua de mi misma forma (sentado en
Siddhasana) y luminosa, suspendido a una altura
incalculable, como una Bola de Luz, sobre el Centro
del Brasil y veía a todo el Continente, como una
mancha más negra en medio de los dos Océanos que
rielaban a veces bajo la luna. Sentía, también, que
por mí "pasaba" una fuerza que bendecía al Continente.
La Jerarquía se manifestó, luego, por medio de un
Siddha que me dict610 que tuve que proclamar y que,
ahora, recibo la orden de dejar registrado en este
libro, como últimas palabras necesarias sobre el
Suddha Dharma Mandalam:
"La condición fundamental del Servicio es la
universalidad del sentir. Que los que quieran "servir"
la ostenten en sus pensamientos y en sus corazones,
con todas las Fraternidades Constructivas unidas en su
corazón y pensamientos, como unidas están estas
hermosas flores en un ramillete, cuya belleza resulta
por la unión de sus hermosuras reunidas."
"Que quede registrado en los Anales del Suddha Dharma
Mandalam, como la Primera Proclamación que se hace por
intermedio del que está asumiendo la tarea de
Iniciador Externo, que, cuando el Avatara Sri Bhagavan
Mitra Deva, hace de esto 28 años pasados, impartió
nuevas instrucciones a los Mahatmas, la nota
fundamental fue: que los servidores del Suddha Dharma
debían dar el ejemplo, manifestando claramente la
necesidad de la colaboración y de la coordinación de
todas las Fraternidades Místicas..." (Las demás
declaraciones dictadas por el Siddha fueron de orden
interno, es decir normas de trabajo y designando a la
Venerable Maestra Ishma como Oficiante del Suddha
Dharma en el Uruguay, así como, años antes, ya lo
hicieron con la V. Maestra Isis en la Argentina, etc.)
Antes de cerrar, pues, esta última nota sobre "los
realizadores" y sobre el Suddha Dharma Mandalam, diré
algunas palabras:
Mediten los discípulos sobretodo lo que contiene este
libro: sobre la enseñanza y la vida mías; sobre los
entrenamientos esbozados; sobre Los Realizadores
bosquejados aquí, en forma indigna de muchos de ellos,
por cierto... quizás, entonces, les aparezca más
claro, que si bien, la realización trascendental es
difícil, larga y penosa, se ha cumplido en mi
exposición sobre "los realizadores", la tarea de
demostrar lo que afirmara antes: Que, mucho antes de
llegar al logro, amplias satisfacciones son recogidas;
y, también, que antes de ser semi-dioses, como
aspiramos generalmente a serio, muchas oportunidades y
modos de Servir surgen: amplias, hermosas, fecundas en
experiencias para nosotros mismos y en beneficios para
los demás.
y si entre Yogananda, Gandhi, Alice Bailey, Gurdjieff,
yo y tantos otros, hay enormes diferencias de
realización, sea consuelo mío y de todos y cada uno de
los que siguen el espiritual Sendero, esta
verificación necesaria y reconfortante:
Si los maestros se dignan apoyar el esfuerzo y las
realizaciones parciales de todos los que, con el
corazón puro, se empeñan por vivir espiritual y
entregadamente: ¡Qué importan las magnitudes!
Dentro de la Grandeza de Dios, de Su Universo y entre
todas Sus Criaturas, dentro de la Infinitud de Sus
espacios y de la Eternidad de Su tiempo, lo único que
vale es, con toda seguridad, lo que nos decía el
Siddha:
"La condición fundamental del servir, es la
universalidad del sentir." Así, pues, repito con
ustedes los lemas sagrados de la" Amo" y del "Suddha
Dharma Mandalam" en intención al Mundo y a todos sus
reinos: AmoPax! y "Subbhamastu Sarvajagatam" (paz a
todo el Universo) OM et Amén
Nota: Para la debida constancia histórica en los
anales del Suddha Dharma Mandalam, se han archivado
las actas de las ceremonias en las cuales, durante el
tiempo de impresión de este libro, el Maestro
Sevananda recibió las Consagraciones finales de la
Jerarquía, como Autoridad e Iniciador Externo del
Suddha Dharma Mandalam.
De las mismas, se citan aquí los extractos
indispensables:
Plenilunio de julio 1951: (Quinta Consagración, la
Consagración del Desprendimiento)¡ La Jerarquía hizo
presentar al Maestro Swami Sevananda una paloma
blanca, con una mancha roja en el pecho. Símbolo
premonitorio de sacrificios en todos los planos. Por
otra parte fue comunicado a los discípulos que debían
orar diariamente por la Misión de Sevanandasadhana,
pues de no hacerla así "El Angel de la Espada
Flamígera cortará el lazo que les une al Suddha Dharma
Mandalam".
Plenilunio de agosto 1951: (Sexta Consagración, la
Consagración del Amor): La Jerarquía indicó que era
necesario "... que nuestro amor por el señor Mitra
Deva, que nuestro amor por el Suddha Dharma Mandalam,
se manifieste de ahora en adelante, no ya solamente
por devocional ceremonia, sino que trabajemos por
sacar la "pila de libros", trabajemos por hacer
conocer al mundo externo la existencia del Avatara, la
existencia de la Jerarquía, la existencia de la vida
espiritual, el trabajo por la paz espiritual; que
estas cuatro normas sean para nosotros las
orientaciones del trabajo: para aquellos que se
consideren seguidores del Suddha Dharma Mandalam, pues
este es el trabajo que debe ser hecho para que el
Bendito Señor Mitra Deva pueda encontrar más puntos de
apoyo para realizar 10 que El ha venido a realizar".
Plenilunio de septiembre 1951: (Séptima Consagración,
la de Identificación): La Jerarquía hizo conocer,
entre otros puntos, los siguientes:
"En esta séptima consagración, la de la
Identificación, se ha de dejar constancia que el
trabajo externo, de todos, es hacer algo por dar a
conocer las cuatro normas que han sido dadas en el
plenilunio precedente, especialmente: la existencia de
la Jerarquía, la existencia del Avatara y la paz sobre
base espiritual.
De nada servirán las prácticas, si ellas no son
completadas con el Servicio Externo, una de cuyas
faceta s es proclamar la verdad espiritual.
Que cada uno se identifique 10 más posible con esas
normas.
Se recuerda que en esta Consagración, han sido
identificados hasta el grado que ha sido posible,
Sevananda y Sadhaná entre sí.
Se repite:... hasta el grado que era posible,
Sevananda y Sadhana entre sí y ambos con la vibración
de la Jerarquía.
... por eso se recuerda que esta Consagración de la
Identificación se ha extendido a todos los presentes,
en cierta medida, para que cada uno pueda sentir mejor
y realizar más plenamente, la identificación con su
propia función espiritual o con sus posibilidades de
vías de realización. La Bendición que ha sido
impartida por intermedio del maestro Sevananda,
llevada la vibración de su, predecesor, el gurú Swami
Subramanía" Om Subhhamastu Sarvajagatam.
(Cabe anotar que en los Templos de los varios países,
recibieron simultáneamente de la Jerarquía, las mismas
denominaciones para las Consagraciones y las mismas
indicaciones en textos o en símbolos, etc., etc.) ....
Este texto ha sido extraído textualmente del libro Yo que caminé el mundo; de Sri Swami Sevananda editado en español en Montevideo, Uruguay, re-editado en 1992 por la revista Yoga Integral.
|